Programa Solo Chopin

Home  /  Current Page

PROGRAMA SOLO CHOPIN
Jueves a las 20:30 h


3 Preludios
Mi menor
Si menor
Re b M – Gota de Agua

4 VALSES
OP 64 n.º 1
Op 64 n.º 2
Op 69 n.º 1
Mi m. Op. Post.

Andante Spianato y

Gran Polonesa Brillante op. 22

Scherzo op. 31
n.º 2 en si menor

NOTAS DEL PROGRAMA – SOLO CHOPIN
Solo Chopin es el homenaje del pianista y compositor Luis de Arquer a Frédéric Chopin. Un recital de piano que nos sumerge en algunas de sus obras más bellas, que, incluso después de más de 200 años, siguen tan cercanas a nuestras emociones como entonces gracias a su gran belleza, romanticismo y sensibilidad. El Teatre més Petit del Món es una de esas pequeñas salas donde el propio Chopin prefería actuar ante un público breve y selecto, donde era posible esa comunión singular que se experimenta a través de cada sonido…

Algo sobre Luis de Arquer

Pianista, compositor e improvisador de Cerdanyola del Vallés – Barcelona,
formado en la prestigiosa Academia Granados – Marshall junto a Carlota Garriga y Alicia de Larrocha y en l’Ecole Normale de Musique de París con Aquiles Delle-Vigne.

Otros maestros: Lolita Martínez, Carme Talleda, Xavier Montsalvatge, Narcís Bonet, Alfredo Esperanza, Roberto Bravo, Joaquín Achúcarro, Nikita Magaloff.

En sus conciertos, suele combinar la interpretación de música clásica junto a la de sus propias obras de estilo Neo Clásico elaborado con bellas melodías y ritmos que se acercan al pop progresivo fusionado con bases cinematográficas. Nunca faltan sus increíbles improvisaciones en sus conciertos, libres o inspiradas en 3 notas ofrecidas por el público, disciplina que realiza desde los 5 años.

Destacan algunas de sus obras como la Suite para piano «Música para un viaje», la ópera cómica «Un día con Vincent» para orquesta de cámara y cuatro solistas vocales, la banda sonora de la película «Sinfonía de Ilegales» y  la «Suite A.M.» dedicada a Miguel Hernández para piano y Violonchelo, inspirada en los poemas del poeta español.

Luis de Arquer ha ofrecido conciertos en Europa, América del Sur, Centro América y los EEUUAA. Ha sido el ideólogo durante 18 años de una de las primeras escuelas de música enfocadas exclusivamente a adultos «La Casa dels Músics» e impulsor de varios festivales de música Festival Musical BAC cultural y el BCN Piano Fest. Desde el 1999 dirige  “El Teatre més Petit del Món” en el barrio de Gràcia en Barcelona, un espacio artístico lleno de belleza dirigido a la música para piano, en el que ha ofrecido cerca de 1.500 conciertos durante los últimos 15 años con sus Recitales de Solo Piano, Solo Chopin, No Solo Piano e Improviso y se dedica exclusivamente a la composición y a la interpretación. 

Algo sobre El Teatre més Petit del Món

El Teatre més Petit del Món se encuentra en una casa de 1890 llamada «La Casa dels Músics», una de las primeras escuelas de música dedicadas a la enseñanza musical exclusivamente para adultos, creada por Luis de Arquer en 1998. El Teatro se creó inicialmente como un espacio para audiciones de estudiantes, pero en el 1999 y a raíz de un encuentro inesperado con uno de los críticos y musicólogos operísticos más importantes del mundo; Roger Alier, se inauguró «El Teatre d’Ópera més del Món», donde se ofrecieron unas cincuenta funciones de ópera de pequeño formato (teniendo en cuenta que el piano de cola no estaba en escena ;-).

La pintura mural que se puede ver detrás del piano es del Castillo de Salzburgo y la ventana que algunos de ustedes pueden ver a la derecha del escenario pertenece a la ópera «Un día con Vicente» de Luis de Arquer, que se estrenó en este teatro en el año 2000 y es una reproducción del cuadro de la Habitación de Arlés de V. Van Gogh. El estado de la casa no es el original, ya que cuando Luis se mudó tenía un aspecto moderno, por lo que la ha ido transformando poco a poco con el paso de los años.

Todas las pinturas y frescos son obra del pintor Cayetano de Arquer Buigas, padre de Luis de Arquer, un cotizado artista catalán, continuador de la pintura catalana del siglo XIX y famoso por sus reconocibles retratos de nucas de mujer.

Además de su padre, Luis pertenece a una familia muy creativa y conocida en Barcelona, ​​ya que varios de sus monumentos más emblemáticos, como las Fuentes de Montjuïc y el Monumento a Colón, fueron creados por su tío abuelo y su bisabuelo Carles y Gaietà Buigas respectivamente.

Si vols rebre info dels nostres concerts, subscriu-te al nostra Butlletí d’informació
Si quieres recibir info de nuestros conciertos, suscríbete a nuestro Boletín de información